En la mañana del 28 de octubre de 1969, un individuo identificado como “David Chavarriaga” en las costas del Pacífico colombiano, desvía el vuelo HK 1022 de Avianca y lo redirige a Cuba, donde años más tarde se convertirá en un “escritor cubano” de culto. Medio siglo después, cuando su presencia empieza a difuminarse, la directora de este documental se sumerge en una lucha por preservar su recuerdo y enfrentar la naturaleza fugaz de la memoria humana. Recordando la convulsa Latinoamérica de los 70, este relato reflexiona sobre el paso del tiempo, las trampas del recuerdo y la necesidad de indagar en nuestra frágil memoria colectiva.
Recorrido: En 2018, La caja negra es seleccionado para participar en Nuevas Miradas, plataforma de desarrollo cinematográfico de proyectos (Cuba), donde obtiene el Premio Estímulo EICTV, a la vez que obtiene el fondo de Desarrollo de Largometraje Documental del INCAU (Uruguay)
En 2019 es seleccionado para participar en los Pitching del Doc Montevideo (Uruguay), donde obtiene el premio Docs Mx de participación en Plataforma IB - Campus Latino del Doc Mx (México), participando en ambos espacios además de los talleres en los Meetings One to one, con diversos players del sector quedando en contacto con festivales y fondos como Sundance, HotDocs, Bafici, entre otros.
Con relación a su avance financiero, obtiene el reconocimiento del Programa Uruguay Audiovisual Desarrollo Línea B (Uruguay).
En 2020 es seleccionado para participar en las Residencias Walden, a cargo de la consultora y documentalista española Marta Andreu. Durante este año también trabaja con las asesorías del fotógrafo Andrés Boero, con relación al
tratamiento visual del proyecto; con el escritor cubano José Serrano en su vínculo con la literatura cubana y con la documentalista uruguaya Alicia Cano. Cierra su acuerdo de coproducción con Blond Indian Films y obtiene los fondos de Producción de Largometraje Documental del INCAU y FONA (Uruguay).
En 2021, La caja negra obtiene el Fondo de Coproducción de Ibermedia y en 2022 el reconocimiento del Programa Uruguay Audiovisual Producciones Nacionales Línea A.
